¿Qué son las Bases Curriculares?
Una de las herramientas curriculares más importantes con las que cuenta el docente para llevar a cabo su labor son las Bases Curriculares. Por esta razón, en este número damos a conocer la visión general que se esboza en este instrumento. En él podrán encontrar una revisión histórica del currículum nacional, desde el año 1993 hasta la actualidad. Además de un resumen de los puntos más importantes que ha abordado la Ley General de Educación; entre los cuales se encuentran los cuatro cambios fundamentales para el currículum:
Modificación de los Objetivos Generales de la educación básica y media.
Eliminación de los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos, estableciendo que el currículum sería prescrito mediante Objetivos de Aprendizaje.
Modificación de los ciclos escolares, con una educación básica de 6 años y una educación media de 6 años (compuesta por 4 años de formación general común y 2 de formación diferenciada).
Establecimiento obligatorio de que el currículum nacional cubriera, como máximo un 70% del tiempo escolar.
Las Bases Curriculares corresponden al primer currículum nacional formulado según la Ley General de Educación, normativa que rige actualmente el trabajo pedagógico en nuestro país.
En esta Ley se establece el perfil de alumno que la educación chilena busca formar a lo largo de los doce años de estudio. Este perfil se caracteriza por las siguientes cualidades.
¿Qué diferencias tienen con el “Marco Curricular”?
Las Bases Curriculares son el nuevo documento principal del Currículum Nacional. Establecen un listado único de objetivos mínimos de aprendizaje. Desde el 2012 se encuentran vigentes las bases de las asignaturas de Lenguaje y Comunicación, Matemática, Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Ciencias Naturales de 1° a 6° Básico e Idioma Extranjero Inglés de 5° y 6° Básico. En el 2013 se incorpora Artes Visuales, Música, Educación Física, Tecnología y Orientación de 1° a 6° Básico.
El Marco Curricular establece los objetivos fundamentales y los contenidos mínimos obligatorios para la Enseñanza Media (7° a 4°medio), Educación de Adultos y Escuelas y Liceos Artísticos.
¿Qué son los Objetivos de Aprendizaje (OA) y en qué se diferencian de los
Aprendizajes Esperados (AE)? ¿A qué documento pertenece cada uno?
Los (OA) definen los desempeños mínimos que se espera que los estudiantes logren en cada asignatura y nivel de enseñanza. Se encuentran en las Bases Curriculares.
Los (AE) son el elemento que define lo que se espera que logren los alumnos, expresado en forma concreta, precisa y visualizable. Se encuentran en el Marco Curricular.
Las Bases Curriculares acerca del uso de TIC en el aula a
nivel transversal proponen:
La matriz de Habilidades TIC para el aprendizaje se organiza en cuatro dimensiones, las cuales agrupan un total de 20 habilidades:
Información, agrupa las habilidades relacionadas con buscar, seleccionar, evaluar y organizar información digital. El estudiante debe ser capaz de transformarla o adaptarla para hacer un nuevo producto o desarrollar una nueva idea.
Comunicación y colaboración, agrupa las habilidades que tienen relación con transmitir, intercambiar ideas y trabajar con otros a distancia usando la tecnología.
Convivencia digital, agrupa las habilidades relacionadas a la formación ética de los estudiantes: saber usar las TIC de forma responsable, comprender los riesgos y oportunidades de internet y ser capaz de decidir los límites de compartir información.
Tecnología, agrupa las habilidades necesarias para entender conceptos relacionados con las TIC, saber resolver problemas técnicos simples y utilizar las aplicaciones de uso más extendido, como el procesador de texto, planillas de cálculo, editor de presentaciones, entre otros.
Las Bases Curriculares acerca del uso de TIC en el aula en Educación Física
En la asignatura de Educación Física no se utilizan las TICS comúnmente, ya que nuestra aula de clases es en el exterior, al aire libre, lejos de los aparatos tecnológicos como computadores y celulares. Pues bien, si son utilizadas en el marco evaluativo, como la toma de notas, sacar promedios, generar tablas de investigación, entre otras
.file:///C:/Users/Upla-Alumno/Documents/bases-curriculares-7basico-2medio-edfisica-salud.pdf
file:///C:/Users/Upla-Alumno/Documents/bases%20curriculares.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario